Mostrando entradas con la etiqueta openSUSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta openSUSE. Mostrar todas las entradas

16 de octubre de 2011

Crear una imagen personalizada de tu openSUSE //Alternativa a Remastersys

Hace algunos añitos probé en Debian y en Ubuntu una aplicacion llamada Remastersys, lo que hace es crear una imagen a partir del sistema que ya tienes instalado.

Ahora me surgió la necesidad de hacer algo parecido en openSUSE y preguntando e investigando aquí y allá mi profe de Redes me recomendó probar "kiwi".

En realidad fue un tormento porque no encontré mucha información y no tenía idea de cómo empezar xD la única forma en que pude fue D: gráficamente u.u y aquí va....

Primero instalamos kiwi y algunas herramientas de kiwi que se usarán en el proceso:

zypper in kiwi kiwi-config-openSUSE kiwi-desc-isoboot kiwi-desc-usbboot kiwi-desc-vmxboot kiwi-templates kiwi-tools

Nota: Es necesario tener también nuestro DVD de openSUSE...

Y una vez terminado esto nos vamos a Sistema>YaST>Miscelánea>Creador de imágenes
La primera vez que ejecutes esto no aparecerá nada, así que damos clic en Añadir.
Le pones el nombre que quieras, seleccionas Crear desde el principio, Tipo de imagen "Imagen ISO Live" y en Directorio de salida elige el que gustes, por default está /tmp. Por último (en esta seccion) añade, quita o deja los repositorios que gustes... Siguiente

Después de aceptar o ignorar lo que se muestre... (ya veras a lo que me refiero) pasamos a los ultimos pasos. En la nueva ventana agregamos los paquetes que querramos (clic en cambiar) yo agregue ClamAV, ruby, rubygems y otros mas, tu agrega o quita los que quieras, es tu imagen :P 

Selecciona el tamaño de tu ISO (yo la puse de 4200MB) y clic en Descripcion
Cambia los datos que gustes.... La distribucion del teclado, la configuracion (para distribucion española "es") y clic en Usuarios
Agrega los usuarios que gustes, asígnales una contraseña, lo que tu quieras hacerles y damos clic en Terminar... Las otras opciones (Guiones y Directorios mejor las dejamos así.... xD) Ah... Recuerda tener insertado tu disco de openSUSE sino marcará algunos errores u.u

Una vez dado clic en Terminar ve por un café, tómate una pequeña siesta en fin, vuelve en un par de horas para cuando vaya a terminar por fin la creacion de la imagen! Si... demora de 2 a 3 horitas :P

Y cuando al fin diga "Creacion de la imagen terminada" en la carpeta que elegimos al principio (si no cambiaste tmp, en esa) ahí estará la ISO del sistema que acabas de personalizar :D
Puedes probarla antes con alguna maquina virtual o bien quémala ya en un DVD o grábala en un pendrive....

Es todo, espero que les sea de utilidad :D bye!

17 de septiembre de 2011

[How-to] Ida y vuelta: Actualizar Gnome 2 a Gnome 3 y regresar de Gnome 3 a Gnome 2. OpenSUSE

Ya tenía días que quería actualizar mi Gnome 2 a Gnome 3 y hasta hoy me decidí hacerlo.

El proceso lo hice en openSUSE 11.4 "Celadon" y es relativamente fácil, sólo hay que seguir los siguientes pasos:

Ida: Instalar Gnome 3

1.- Añadir los repositorios de Gnome 3. Escribir desde consola con permisos de superusuario lo siguiente:

# zypper ar obs://GNOME:STABLE:3.0/openSUSE_11.4 GNOME_STABLE_3.0

Lo que estamos diciendo es que añada a los repositorios esa URL y que le ponga como nombre GNOME_STABLE_3.0

2.- Le decimos a zypper que le de una alta prioridad al repositorio que acabamos de agregar:

# zypper mr -p 98 -r GNOME_STABLE_3.0

3.- Actualizamos nuestra distro. Este proceso va a pedir descargar cerca de 100MB, desinstalará muchas cosas e instalará otra más. Aquí esta actualizando ya todos los paquetes de Gnome2 a Gnome3. Escribimos lo siguiente:

# zypper dup

4.- Aceptamos todo lo que tengamos que aceptar y una vez terminado vamos a instalar lo último para poder tener Gnome 3 completito. Escribimos:

# zypper install gnome-shell metatheme-adwaita-common

5.- Reinicia y listo! Ya tienes Gnome 3. Muy fácil no?



Vuelta: Quitar Gnome 3 e Instalar Gnome 2

La verdad a los 5 minutos de haber reiniciado y tener Gnome 3 me decidí a volver a Gnome 2, digamos que no me conveció mucho y no cumplió con todas mis espectativas. Si tu como yo por alguna razón quieres quitar Gnome 3 y volver a Gnome 2 has lo siguiente:

Vamos a realizar casi los mismos pasos anteriores pero en su inverso:

1.- Quitar el repositorio de Gnome 3

# zypper rr GNOME_STABLE_3.0

2.- Actualizar distro

# zypper dup

3.- Quitamos la shell instalada y metatheme

#  zypper remove gnome-shell metatheme-adwaita-common

4.- Instalamos de nueva cuenta la shell pero ahora de Gnome 2

# zypper install gnome-shell

5.- Reiniciamos y listo :D ya tenemos otra vez Gnome 2


3 de septiembre de 2011

[Software Libre] Conociendo openSUSE y Zypper, su gestor de paquetes

Hola pues estoy adentrándome en una nueva distro Linux que la verdad no había probado por prejuicios (no me gusta el color verde xD).

Pero ahora en la uni debo usarlo para unas prácticas. Era de elegir entre Debian (no me siento cómodo en el), FreeBSD (no voy a pasarme al lado oscuro D: ), OpenIndiana (si, ¿y apoyar proyectos de Oracle?), Fedora(Uhm.... no, he tenido malas experiencias con el xD) y OpenSUSE.

Yo soy fiel seguidor de Gentoo pero en la uni usamos Sabayon, una distro hija de Gentoo y vaya, sería muy parecido instalar y configurar todo lo que hagamos en Sabayon y Gentoo.

Así que me decidí por OpenSUSE, su sitio oficial es: http://www.opensuse.org/es/ y ahí mismo lo pueden descargar, ya sea el DVD de 4.7GB el cual lo pueden descargar ya sea por método directo, por torrent o con metalink. O bien pueden bajar el cdLive el cual como en la misma página lo dicen, no es apto para actualizaciones.
________________________________________________________________________

Primero una breve descripción (gracias Wikipedia)

"OpenSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell y AMD3para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Después de adquirir SUSE Linux en enero de 2004,4 Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo.5 La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión estable es openSUSE 11.4 del 10 de marzo de 2011."

Como ya dije, vengo de Gentoo y estoy muy acostumbrado a hacerlo todo por consola así que lo primero que hice fue ver cómo instalar/desinstalar/buscar/actualizar paquetes. En Gentoo uso emerge pero aquí que uso o.O

Empecé a leer sobre yast, afortunadamente linux trae manuales para casi todo así que sólo escribí en consola

man yast

Pero uhm... Había algo raro, sentía que estaba buscando en el lugar equivocado y así era. No tenía porque buscar sobre yast cuando es sólo el frontend del verdadero gestor de paquetes de OpenSUSE: Zypper

En la página de openSUSE nos dice lo siguiente de zypper:

"zypper es una utilidad de línea de comandos fácil de usar, que se basa en una librería para la gestión de paquetes llamada libzypp. Entre otras cosas zypper permite gestionar los repositorios, localizar, instalar, eliminar o actualizar paquetes y puede ser usado de forma autónoma o desde scripts."

Y tambén nos da un Manual de uso el cual a continuación les resumo en algunas de las funciones que más uso yo.
________________________________________________________________________

Para empezar: Cómo buscar paquetes en openSUSE en línea de comandos, consola, CLI, como quieran decirle :P

# zypper search nombre_del_paquete

"search" se puede reemplazar escribiendo sólo "se" quedando sólo "zypper se nombre". El # para quienes no lo saben indica que se está con permisos de superusuario. Con eso buscará todos los paquetes que estén dentro de los repositorios y despliegará una lista de las coincidencias. 

Cuando quieran instalar un paquete escriben lo siguiente:

# zypper install nombre_del_paquete

"install" se puede sustituir simplemente escribiendo "in". Esto es para instalar paquetes dentro de los repositorios de openSUSE pero si ya descargamos algun paquete (rpm) también usamos el mismo comando simplemente escribiendo el nombre del paquete:

#zypper in nombre.rpm

Cómo eliminar/desinstalar un paquete:

#zypper remove nombre_paquete

No he encontrado cómo acortar el nombre u.u

Actualizar la lista de paquetes:

#zypper refresh

Actualizar el sistema:

#zypper update

#zypper -t nombre_del_paquete

#zypper dist-upgrade (actualización de la distro)

Ver lista de actualizaciones disponibles:

#zypper lu

Dependencias rotas: Hay algo muy importante y de mucha ayuda, cómo ver aquellas dependencias rotas, que si un paquete necesita x cosa y no está instalada, bien, eso lo podemos ver con el siguiente comando:

#zypper ve

Agregar algún repositorio:

#zypper addrepo ruta_del_repositorio


Y bien les dejo esas que son de las cosas que hacemos "cotidianamente" Instalar, desinstalar, buscar....

Cada opcion tiene tambíen varios argumentos como por ejemplo si queremos instalar algo y que nos muestre que está haciendo el sistema (verbose) ponemos:

#zypper -v remove paquete


Para más datos chequen el manual que les dejé arribita y como regalo les dejo la página de openSUSE para que busquen los paquetes (rpm) de las aplicaciones que quieran instalar. Hay de todo :D


Espero que les sea de utilidad, apenas estoy conociendo openSUSE y cualquier comentario/aportación/duda son bienvenidas ;)